La comunidad educativa del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No.10, preocupada por los niveles de inseguridad que se han suscitado en la actualidad de nuestro entorno social, ha intensificado una campaña de medidas de seguridad a tomar por nuestras alumnas.
Para poder establecer estrategias que oportunas y acordes a nuestra realidad, se llevó a cabo en el mes de septiembre través del Tutor de cada grupo y coordinado por el departamento de Servicios Docentes y Vinculación una encuesta entre la comunidad estudiantil de ambos turnos a fin de conocer referentes de rutas de acceso y salida, tipo de transporte utilizado, experiencias de inseguridad y propuestas del alumnado para solucionar el problema. Al mismo tiempo se hizo la solicitud a la autoridad municipal en materia de seguridad de mayor atención en los alrededores escolares, recibiendo como respuesta en el mes de octubre la vista del Comandante de Zona David Rosales quien nos proporcionó el teléfono celular 3312858005 para que disponga la comunidad para casos de emergencia, este mismo se proporcionó en la 1ra. Reunión de Padres de Familia. Así mismo en el mes de octubre se solicitó a la Lic. Ma. Cristina Solórzano Márquez Regidora de Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Guadalajara su intervención para contar con mayor énfasis en las acciones que lleva a cabo el H. Ayuntamiento en la zona.
Se solicitó a la Lic. Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado incorpore al CBTis No.10 dentro del programa “Mujer Segura”, se tiene el compromiso de la Lic. Claudia Eliza López Pérez, instructora del Programa comenzar los talleres a partir del 2014. Taller cuyo objetivo es desarrollar en la mujer habilidades, destrezas y conocimientos que le permitan reaccionar en una situación de riesgo. Cabe señalar que de manera inmediata se dará una conferencia en el mes de noviembre de medidas preventivas a ambos turnos en tanto arrancan los talleres, por los instructores del programa.
Diagnóstico.
A continuación se mencionan los resultados de la encuesta realizada en el plantel por el Departamento de Servicios Docentes:
RUTAS DE ACCESO Y TRANSPORTE |
||
AUTOMOVIL |
203 |
31% |
AZUL |
88 |
13% |
VERDE |
101 |
15% |
ROJO |
124 |
19% |
NEGRO |
94 |
14% |
MORADO |
44 |
7% |
TOTAL |
654 |
100% |
TIPOS DE DELITO |
||
ASALTO |
102 |
27% |
ACOSO |
139 |
36% |
DROGAS |
72 |
19% |
OTRAS |
69 |
18% |
TOTAL |
382 |
100% |
A QUIEN PEDIRIAS AUXILIO |
||
A LA POLICIA |
86 |
18% |
A TUS COMPAÑERAS |
109 |
22% |
AUTORIDADES DE LA ESCUELA |
149 |
31% |
OTROS |
142 |
29% |
TOTAL |
486 |
100% |
PROPUESTAS |
||
MAS POLICIA |
181 |
26% |
ACOMPAÑARTE |
216 |
31% |
ADQUIRIR IMPLEMENTOS |
241 |
35% |
OTROS |
54 |
8% |
TOTAL |
692 |
100% |
CONOCIMIENTOS DEL DELITO |
||
TE OCURRIO A TI |
108 |
22% |
A UNA AMISTAD |
236 |
47% |
TE ENTERASTE |
155 |
31% |
TOTAL |
499 |
100% |
Se realizaron recorridos por maestros tanto en el turno matutino como en el vespertino a diferentes horas entre las 7:00 y 20:30, encontrando que la ruta que se marcó con rojo (ANEXO 1) en el plano de la encuesta y corresponde al polígono de las calles Sierra Leona, Monte Lisboa, Monte Rosas y 7 Colinas, es la ruta mas peligrosa para las alumnas debido a:
Se anexa plano de rutas.
Compromisos:
Propuestas inmediatas:
ANEXO 1.
Mapa con rutas de acceso detectadas al CBTis No.10
Acta de Constitución del Comité de Seguridad Escolar del C.B.T.I.S No. 10
Ver documento